Ansar Dine

Ansar Dine

Bandera usada por Ansar Dine en sus campamentos y panfletos
Operacional Desde 2012
Liderado por Iyad Ag Ghaly
Objetivos Establecer un Estado islámico en Mali
Regiones activas Bandera de Mali Mali
Ideología Fundamentalismo islámico
Actos criminales Asesinatos, secuestros, extorsión

Ansar Dine o Ansar al-Din (en árabe: أنصار الدين‎ 'Defensores de la Fe',[1]​ también transcrito Ançar Dine (ortografía francesa) o Ançar Deen) es un grupo religioso de carácter fundamentalista islámico activo en Mali. El principal líder del grupo es Iyad Ag Ghaly, quien fuera uno de los principales líderes de la rebelión tuareg de la década de 1990. Se les acusa de tener enlaces con Al Qaeda del Magreb Islámico y otros grupos islamistas. Ansar ad-Din busca el establecimiento de la Sharia (o "Ley Islámica") como norma vigente en Mali.[2][3]​ La primera acción reconocida por dicho grupo fue en marzo de 2012.

La organización liderada por Ag Ghaly no debe ser confundida con el movimiento sufí del mismo nombre iniciado en el sur de Mali y liderado por Chérif Ousmane Haidara, cuyas posturas acerca del Islam están en contra del wahhabismo militante.[4]​ Asimismo, la organización de Iyad Ag Ghaly es responsable de la destrucción de varios santuarios sufíes de Mali.[5]

  1. «Timbuktu taken as Mali junta signals talks». Agence France-Presse. 2 de abril de 2012. Consultado el 3 de abril de 2012. 
  2. Armed Islamist group claims control in northeast Mali, AFP
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas AFP133
  4. http://en.qantara.de/This-is-not-Sharia-but-banditry/20373c498/index.html
  5. http://www.bbc.co.uk/news/world-africa-21042561

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search